Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Murciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Murciana. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2018

Asado de pollo con patatas

pollo asado con patatas
Ya hace mucho que no publico nada, como siempre falta de tiempo. Pero ahora tengo un seguidor nuevo que le hace falta conocer recetas fáciles y rápidas😜 Así que por si acaso las necesita, aquí se las pongo.
Hoy tenemos un rico asado de pollo súper fácil y que gusta a todos. Yo compro alas aparte porque hay varios en casa que adoran las alitas, luego Inés que le encantan los muslos y luego compro pechugas enteras para otros 😀
*Consejo de ahorro: cuando abres un litro de cerveza y te sobra, no lo tires guárdalo para hacer el asado, no importa que se haya ido el gas para cocinar.
*Desde que conocí el curry bueno o el Garam Masala ( que es una  mezcla de especias indias) ya no hago el asado con otra cosa 😋😋
Bueno, vamos con la receta:

domingo, 26 de noviembre de 2017

Arroz con habichuelas cocina murciana


Habichuelas con arroz


No sé por qué llevaba años sin hacer arroz con habichuelas y el caso es que me encanta y a mi familia también le gusta, no voy a decir les encanta...son legumbres y verduras 😝 la verdad que en este de la foto, me pasé con las verduras, pues escuchando recetas de amigas y que cada una le pone una cosa, pues he mezclado un poco las recetas. Es increíble lo que puede cambiar la receta de una casa a otra.
Este arroz como casi todas las comidas de olla me lo enseñó Caroli y a ella se lo enseño su madre. Caroli no sé si ya lo he contado es la madre de Fernando y Carlos dos niños que yo cuidaba cuando  tenía 18 añitos , estuve con ellos hasta los 25.Qué tiempos aquellos....😢Fernado y Carlos son ahora dos hombres increíbles, guapos, listos, y los dos viven fuera, por trabajo, pero están fenomenal 😉Yo me acuerdo mucho de ellos...💓💓Buenos el Caso es que Caroli y Fernando que es el padre, se han portado siempre como si ellos fueran mis padres y he aprendido mucho de ellos y de su ejemplo, también son los padrinos de mi hija Inés. Y esta entrada tan murciana que aprendí al poco tiempo de llegar de Cartagena, pues empecé a trabajar con ellos a los pocos meses, se la dedico a ellos, con todo mi cariño 💓💓porque los quiero mucho💓💓

Después de derrochar azúcar por todos lados, os enseño la receta de esta comida, la hacía casi semanalmente es muy nutritiva, saludable y está riquísima. Ahí va:

jueves, 16 de febrero de 2017

Mollejas de pollo en salsa


Hola, qué tal? Hoy traigo una receta de mollejas de pollo.
Las mollejas, una vez cocidas, aportan 105 calorías por cada 100 gramos.

Así como: 

 20% de proteínas.
 5% de materia grasa.
 370 mg de colesterol. 
• Aportan vitamina B2, B3 y B12. 
• Minerales como el Selenio, Zinc, Fosforo y Hierro. 
• 0.6 g de Hidratos de Carbono. 

La casquería es todo un mundo por descubrir, es barata y muy sabrosa, cierto es que son sabores y texturas a los que no estamos acostumbrados, pero hay que probar, descubrir, experimentar....
Bueno vamos con la receta.

sábado, 26 de noviembre de 2016

GUISO DE MERLUZA CON ALETRÍA




Con este frío que nos ha llegado de repente apetece plato de cuchara. Uno de los favoritos de mi marido es este, la primera vez que se lo hice le encantó. A Yoli y a Inés no tanto, ya se sabe el pescado y los niños ;) a María sí le gusta, le gustan todos los platos de olla menos las lentejas, las odia a muerte ( palabras textuales). Tengo una apuesta con ella, yo digo que cuando tenga más de 20 años me pedirá que le haga lentejas, ella dice que ni loca ;) a ver quien gana.
Bueno pues un plato para diario, espero que lo pruebes y verás como te sorprende, además si le pones un huevo cascado hacía el final como tres minutos ya lo bordas:)
Vamos con la receta:

sábado, 5 de marzo de 2016

Milhojas de merengue

merengue thermomix

Aquí os presento un dulce típico de Murcia, además de los paparajotes y el pan de calatrava éste es muy apreciado por los murcianicos. Espero que os guste. Vamos con la receta.

Ingredientes

1 placa de hojaldre
4 claras de huevo
200 gr de azúcar
una pica de sal
1/2 limón

domingo, 13 de diciembre de 2015

Tortas de boniato


Ya estamos prácticamente en Navidad ¡¡¡¡¡Bien !!!!! me encanta....como todos los años, los días de cole despierto a mis princesas con villancicos, jajajajaja dicen Mamiiiii jajajajjaja
Así estoy creando sus recuerdos, así sé que cuando sean mayores y tengan hijos se acordarán de su madre que las agobiaba cada día con los villancicos, las tortas, los adornos......pero estoy casi segura de que les seguirá gustando la Navidad como ahora y es que las tradiciones que nos unen a la familia y a los seres queridos no podemos perderlas porque sin ilusión ¿qué nos queda?
Bueno ya he hecho las tortas de Pascua la receta la puedes ver Aquí  y ahora me tocaba probar algo nuevo. He buscado y encontré las tortas de boniato que son mucho más asequibles, así puedes hacer un poco de cada y no te gastas tanto, pues las almendras, los piñones etc cuestan un pico y si tienes mucha familia y quieres repartir no se te va un riñón.
Estas tortas se hacen en muchos pueblos de Murcia, hay muchísimas versiones, claro, yo os enseño esta que es muy fácil y están muy ricas.Vamos con la receta:

sábado, 3 de octubre de 2015

Potaje ( cocina murciana )


Ahora, que ya por fin, parece que no hace tanto calor, va apeteciendo de vez en cuando un plato caliente.Este es un plato típico murciano muy rico y nutritivo que debería estar presente en nuestras mesas por lo menos una vez cada quince días y es que hay que comer legumbres tres veces a la semana por lo menos.
Vamos con la receta

Ingredientes

Garbanzos ( remojados 12 horas )
3 patatas grandes
1 manojo de acelgas ( también puedes poner de bote)
1/2 cebolla 
1 tomate
3 ajos
1 trozo de pan duro
1 huevo
aceite
vinagre
perejil
pimienta
1 cucharadita de pimentón
sal
colorante


lunes, 16 de marzo de 2015

Guiso de albóndigas de bacalao ( típico murciano )

guiso de albondigas con bacalao







Es típico en estas fechas el guiso de albóndigas de bacalao, sobre todo tomarlo los viernes. La verdad es un plato que no hago mucho,porque es bastante elaborado, aunque está riquísimo.En Murcia las albóndigas de bacalao son muy apreciadas, es un apetitivo que se pide mucho en los bares .
Si quieres conocer Murcia es a partir de ahora cuando debes venir, porque con las fiestas que vienen Murcia está bonita, con sus flores, tan animada y tan llena de vida.
Las fiestas de primavera empiezan justo cuando acaba la Semana Santa, duran una semana y son muy especiales;tenemos el Bando, la batalla de la flores, el entierro de la sardina, un montón de cosas que ver.
El martes después de que acaba la Semana Santa es "el Bando de la Huerta" es un desfile que se hace por las calles, la gente se monta en todo tipo de vehículos cada cual más especial y están  llenos de morcillas, salchichas, longanizas, habas etc  todos se visten de huertanos y huertanas. Todos salimos por la mañana temprano, es un día de estar en la calle, es un día de tomar cervezas en la Plaza de Las Flores ,que está en el centro, o en las tascas,además ponen las barracas y cuando pasas cerca de alguna te quedas hipnotizado con el olor que emana de ellas; patatas con ajo, morcillas, michirones, zarangollo, paparajotes, café de puchero, en fin, los platos típicos de nuestra tierra...así que ven y verás que maravilla.
Ahora vamos con la receta.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Tortas de Naranja y ¡¡¡Feliz Navidad!!!


Estas tortas son de una receta de Carmen Franco, la chica que me vendió la Thermomix. Cierto es que me sigue faltando harina, no sé si hay algo que no hago bien el caso es que las masas me piden más harina....

He querido poner hoy una entrada para poder desearle a todo el mundo una

Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com

que seáis muy, muy, muy felices y que disfrutéis estos días intensamente, sin pasaros con la bebida y la comida jejeje sólo lo justo.



Y ahora vamos con la receta:

Ingredientes

1000 gr de harina normal 
3 huevos
450 gr de azúcar
250 ml de zumo de naranja
250 gr de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de canela
la piel de una naranja
la piel de un limón
1 cucharada de bicarbonato ( me olvidé de ponerlo en la foto)
1 sobre de levadura royal

sábado, 20 de diciembre de 2014

Tortas de Recao



Las tortas de recao son un dulce típico de Murcia en Navidad.Son de textura más dura y crujiente que las otras pero son un pecao mortal jejeje calorías pal cuerpo. Pero en Navidad ya se sabe, comer, beber y cantar villancicos.....que se lo pregunten a mi familia que los tengo locos desde las 8:00 de la mañana ( días laborables ) con los villancicos jejejeje y es que me encanta la Navidad no lo puedo evitar, desde siempre, desde niña hemos vivido muy intensamente estas fechas en mi casa, claro con tanto hermano......
Pues aquí os dejo esta receta que me la paso mi suegra que a su vez se la pasó una amiga suya, es super sencilla ya lo veréis.

sábado, 18 de octubre de 2014

Arroz con bacalao y patatas


Sarandonga, nos vamos a comer, sarandonga un arroz con bacalao, sarandonga que mañana es domingo....
Pues eso que rico el arrocito con bacalo umm la paella es uno de mis platos preferidos y con una cervecita ni te cuento.
Pues este arroz lo podemos hacer con mil ingredientes diferentes y de mil maneras, yo cada vez le pongo una cosa, también hay que aprovechar lo que tengamos en casa, que no está la cosa pá tirar.
Bueno vamos con la receta.

Ingredientes

1 pimiento verde
1/2 cebolla
3 ó 4  ajos
3 tomates maduros
300 gr de bacalao desalao
1 patata grande
200 gr de guisantes ( yo los puse congelados)
200 gr de alcachofas ( yo las puse congeladas)
500 gr de arroz
1250 ml de agua
aceite virgen extra 
perejil
sal
colorante

domingo, 29 de diciembre de 2013

Tortas de Pascua ( reeditada)


Ya he hecho dos veces estas tortas y tienen su punto porque la primera vez seguí la receta a rajatabla y me salieron rollos en vez de tortas pues ponía 25 minutos a 180º y se me quedaron tan duras que podías descalabrar a alguien con una....pero el caso es que si las mojabas en la leche estaban ricas pero muy duras.Como soy bastante cabezona probé otra vez. Cambié un poco los ingredientes, las deje reposar 1 hora y esta vez estuve controlando el horno todo el rato.¿Que ocurre? que como no las peses unas veces te saldrán tortas y otras tortazas...pues estas últimas las tuve más de 25 minutos pero eran tortazas y subieron mucho. Mi conclusión si las haces pequeñas déjalas unos 12 minutos cuando empiecen a tomar color, si se doran ya estas perdida, y si son grandes controla el horno lo mismo son 25 que media hora.
A mano se pueden hacer perfectamente total las terminé así, el un bol grande o barreño se van echando los ingredientes,eso sí habrá que calentar un poco los líquidos para que la levadura se disuelva bien.
Uff que rollo he metido jejeje
* Hoy día 13/12/2015 reedito esta entrada para cambiar las cantidades

Ingredientes

De 1.200 a 1.400 gr de harina ( aunque en la receta que he seguido ponía 800) 900 gr y perfectas
300 gr de almendra tostada ( o cruda y se tuesta) para la masa
Almendra tostada para adornar
80 gr de piñones ( en otra tanda no puse ) Los piñones enteros quedan más ricas
500 gr de azúcar
Azúcar para adornar
30 gr de anís en grano
180 ml de zumo de naranja
170 ml de aceite de oliva virgen
150 ml de anis ( yo puse dulce pero puede ser seco)
2 huevos
75 gr de levadura de panadero ( fresca )
25 gr de bicarbonato

lunes, 8 de abril de 2013

Albóndigas de bacalao murcianas

albondigas  de bacalao

Más vale tarde que nunca. Ya sé que se ha pasado la Semana Santa pero por qué sólo vamos a comer estas deliciosas albondigas en una fecha determinada...es la primera vez que las hago y estaban riquísimas. La verdad es que no fue idea mía me las pidió mi amiga Tere. Lo peor que no las probó jejeje, no estaba, y además primero tenía que ver si me salían. Tere la próxima te mando un tupperware lleno ahhhh
Bueno pues son muy fáciles ahí va la receta

domingo, 10 de febrero de 2013

Marineras ( Ensaladilla Rusa Con Anchoas )


Este es sin duda alguna uno de los mejores aperitivos, aquí en Murcia.Como podéis ver sólo es ensaladilla rusa sobre una rosquilla y con una anchoa por encima. Es típico tomar una marinera con una cervecita ya sea invierno, verano,otoño o primavera... siempre entra de maravilla.
Aunque no te gusten las anchoas, como es mi caso, se la quitas ,se la das a quien te acompañe ( yo a mi marido) que a casi todos les gusta y es impresionante el saborcito que deja la anchoa...me encantan.

lunes, 14 de enero de 2013

ZARANGOLLO MURCIANO LIGHT ( APTO PARA DUKAN ) EN EL MICROONDAS


Una receta típica de Murcia. Pero esta vez la he hecho light. Después de la Navidad alguna que otra noche hay que hacer alguna cenita más ligera, que los bocadillos de jamón serrano están muy buenos pero hay que  cortarse un poco jejeje.

lunes, 19 de noviembre de 2012